sensibilidad somatica I. Organización general, las sensaciones táctil y posicional

CAPITULO 48 La sensibilidad somática es el mecanismo nervioso que recopila la información sensitiva de todo el cuerpo Clasificación de las sensibilidades somáticas Las sensibilidades somáticas pueden clasificarse en tres tipos fisiológicos: 1) las sensibilidades somáticas mecanorreceptoras, formadas por las sensaciones táctiles y posicionales cuyo estímulo depende del desplazamiento mecánico de algún tejido del organismo.Sigue leyendo «sensibilidad somatica I. Organización general, las sensaciones táctil y posicional»

Sensibilidades somáticas: II. Dolor, cefalea y sensibilidad térmica

EL DOLOR. El dolor es un mecanismo que protege el organismo. Aparece cada vez que se lesiona cualquier tejido y hace que el sujeto reaccione eliminando el estímulo doloroso. CLASIFICACION DEL DOLOR. El dolor rápido también se describe con otros muchos nombres alternativos, como dolor intenso, dolor punzante, dolor agudo y dolor eléctrico. Este tipoSigue leyendo «Sensibilidades somáticas: II. Dolor, cefalea y sensibilidad térmica»

contracción del musculo liso

usculo liso no contiene estrías, es involuntario y está formado por fibras mucho menores, de 1 a 5 mm de diámetro y de sólo 20 a 500 mm de longitud, y aunque tiene las misma fuerzas de atracción entre los filamentos de miosina y actina que el musculo esquelético, tiene algo más que lo caracteriza.Sigue leyendo «contracción del musculo liso»

contracción del musculo esquelético

en la mayoría de los músculos esqueléticos, las fibras se extienden a lo largo de toda la longitud del músculo. El sarcolema es una fina membrana que envuelve a una fibra musculoesquelética. El sarcolema está formado por una membrana celular verdadera, denominada membrana plasmática y una cubierta externa formada por una capa delgada de materialSigue leyendo «contracción del musculo esquelético»

capitulo 4 transporte a través de la membrana

El líquido extracelular contiene una gran cantidad de sodio, pero solo una pequeña cantidad de potasio. En el líquido intracelular ocurre lo contrario. El líquido extracelular contiene una gran cantidad de iones cloruro, mientras que el líquido intracelular contiene muy pocos de estos iones. La concentración de fosfatos y de proteínas del líquido intracelular esSigue leyendo «capitulo 4 transporte a través de la membrana»

potencial de membrana y potenciales de acción

Hay potenciales eléctricos a través de las membranas de todas las células del cuerpo. Algunas células, como las células nerviosas y musculares, generan impulsos electroquímicos rápidamente cambiantes en sus membranas, y estos impulsos se utilizan para transmitir señales a través de las membranas de los nervios y de los músculos. En otros tipos de células, como lasSigue leyendo «potencial de membrana y potenciales de acción»

Receptores sensitivos, circuitos neuronales para el procesamiento de la información. Capitulo 47

Tipos de receptores sensitivos y estímulos que detectan 1) mecanorreceptores, que detectan la compresión mecánica o su estiramiento, o el de los tejidos adyacentes; 2) termorreceptores, que detectan los cambios en la temperatura, donde algunos de los receptores se encargan del frío y otros del calor; 3) nocirreceptores (receptores del dolor), que detectan daños físicosSigue leyendo «Receptores sensitivos, circuitos neuronales para el procesamiento de la información. Capitulo 47»

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar